CVSM24
Logo de Feria de Valencia
 
Programa completo Cevisama 2023


Actividades permanentes

Estas actividades se realizaran durante todos los días de feria.

Premios Diseño CevisamaLab
Exposición de los proyectos premiados en los concursos de diseño cerámico y de diseño de baño. Distribuidor Nivel 2.

Exposición cerámica y baño
Distribuidor Central Nivel 2.

EXCO. Salón tecnológico de la construcción.
Centro de Eventos Feria Valencia. Auditorio 1 A.
Días 1, 2 y 3 de marzo.

 


Actividades diarias

Consulta toda la programación diaria que se desarrolla durante feria.

 

Lunes, 27 de febrero

17:30h. Premios Alfa de Oro. Sala Joaquín Rodrigo

Martes, 28 de febrero

10:30 h. RUEDA DE PRENSA ASCER. Auditorio 3A Centro de Eventos. Rueda de prensa y a continuación, entrega XXI Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo.

13:00 h. Homenaje al interiorista Tono Lledó Marsell. Sala Joaquín Rodrigo.

13:30 h. Entrega Premio Stand Cevisama. Sala Joaquín Rodrigo.

FORO ARQUITECTURA
Auditorio 1A Centro de Eventos.

16:00 h. Conferencia de David Chipperfield. Renovación de la Neue Nationalgalerie, Berlín (Alemania).
17:00 h. Conferencia de Anne Lacaton. Transformación de viviendas en el Grand Parc, Burdeos (Francia).
18:00 h. Conferencia de Francis Kéré. Clínica Quirúrgica y Centro de Salud con viviendas para médicos, Léo (Burkina Faso).

 

Miércoles, 1 de marzo

CHARLAS INTERIORISMO
Sala Joaquín Rodrigo.

11:00h. Charla a cargo de Superestudio.
12:30h. Charla a cargo de Ciszak Dalmas Ferrari.

DÍA DEL LADRILLO. HISPALYT.
Sala Joaquín Rodrigo.

12:20h. Apertura. A cargo del presidente de la Asociación, Vicente Bayarri. Gerente de la Asociación.

12:30h. El Hidrógeno renovable y sus aplicaciones en el sector industrial. Juan José Rodríguez Ballesteros. Socio y fundador del grupo greenb2e.

13:15h. Próxima aprobación de las ayudas RD 20/2022, basadas en el Marco Temporal de la Comisión Europea. Campañas 2022-2023 promoción de materiales cerámicos. Elena Santiago Monedero. Secretaria General de Hispalyt.

13:45h. Clausura. Pedro Rognoni Escario. Presidente de Hispalyt.

Jueves, 2 de marzo

CHARLAS INTERIORISMO
Sala Joaquín Rodrigo.

11:00h. Charla a cargo de Burr Studio.
12:30h. Charla a cargo de Persevera Producciones.

CHARLA STONE GALLERY
Nivel 2 Pabellón 3

11:30h. ¿Cómo se esta reinventando la industria de la piedra natural? Anil Taneja. Analista del Sector de la Piedra Natural y Director de www.LITOSonline.com. Stone Gallery, N2P3, stands G1-G13.

De 12:00h. a 14:00h. Reunión miembros del Consejo Superior de Arquitectos. Centro de Eventos. Sala 4A.

DÍA DEL DISTRIBUIDOR
Sala Joaquín Rodrigo.

12:00 h. La distribución de cerámica, retos y amenazas ante un mercado en transformación.

12:30 h. Presentación de ESVEC. El valor reputacional de las tiendas profesionales de cerámica.

13:00 h. Entrega de premios al distribuidor.

Viernes, 3 de marzo

De 9:30h a 14:00h. Asamblea anual Consejo General Colegio de Decoradores y Diseñadores de Interior. Club del Comprador. Nivel Mall.

ENTREGA DE PREMIOS CEVISAMALAB
12:30 h. Entrega de Premios a los ganadores del Concurso de Diseño Cerámico y de Baño. Distribuidor Central Nivel 2.


Foro Cevisama Build

Consulta toda la programación relacionada sobre el la construcción sostenible y bio-construcción, situado en el Nivel 3, Pabellón 1.

 

Martes, 28 de febrero

10:00h. Cerámica y sostenibilidad en la edificación. Javier Mira. ITC.

11:00h. Presentación sistema GECOL TERM SATE. Florind Merkoçi. GECOL.

11:30h. La cubierta como envolvente arquitectónica. Diana Torres Gomez, Manager Specification and Technical Support – Pitched Roof. Chova.

12:30h. Transformación cultural: El reto hacia la ecosostenibilidad en el baño. Jordi Soler. CEO Ramón soler.

13:00h. La cerámica en Passivhaus. Elena Fortes, directora de la Conferencia Passivhaus Valencia 2023.

13:30h. Orange.bat: Hidrógeno verde para la descarbonización del clúster cerámico. José María Llopis. Managing Director Spain de Smartenergy

16:00h. Conexión Sostenible: Ciudad, Arquitectura e Ingeniería. José Ramón Albiol. Escuela Edificación UPV.

16:30h. Recuperación de calor de las aguas grises en el Código Técnico de la Edificación (CTE). César González Valiente. Cerian.

17:00h. Bellota y el alicatador. Josep Baro. Category Manager Construcción y Taller. Bellota.

17:45h. Mira como digitalizarte desde primera fila. Cegid Ekon y Premium Partner Cegid Ekon Advantic Consultores.

Miércoles, 1 de marzo

BIM, Sostenibilidad y Economía Circular. BIMEXPO

10:30h. BIM y Economía Circular. Mesa debate para analizar las posibilidades que ofrece BIM en relación a Economía Circular, Análisis del ciclo de vida, Descarbonización, etc.

11:30h. Beneficios de BIM durante la fase de diseño. Mesa debate para analizar los beneficios que aporta BIM durante la fase de diseño, para arquitectos, promotores y fabricantes.

12:30h. Costes de la adopción y el uso de BIM. Mesa debate para analizar qué supone adoptar BIM, el coste de la inversión, pasos a dar, etc.

13:15h. PITCH AREA STARTUP. Presentación de innovaciones.

16:00h. ¿Quiere transformar su industria haciendo eficientes los flujos de trabajo? Un camino fácil hacia la transformación digital. Luz Fabregat Gálvez (CEO) Redarquia Digital.

17:00h. Libertad creativa para fachada ventilada y SATE. Guillermo Muñiz. Director comercial Sto Ibérica.

17:45h. Hoy no hablamos de tecnología. Conoce la digitalización desde el punto de vista empresarial. Cegid Ekon y Premium partner Cegid Ekon Advantic Consultores.

Jueves, 2 de marzo

10:00h. Nuevas técnicas para reducir costes y mejorar la sostenibilidad de los elementos constructivos. Victor Yepes Piqueras. Catedrático de Universidad / Full Professor. Departamento de Ingeniería de la Construcción – ICITECH. UPV.

11:00h. La (Re)Construcción Eficiente. Soluciones Gyptec + Volcalis. A cargo de Carlos Simões, Director Comercial Volcalis, y Sandro Alberto, Director Comercial Gyptec.

12:00h. Contribución de los materiales cerámicos a la eficiencia y sostenibilidad de los edificios. Certificaciones ambientales. José Luis Valenciano, Arquitecto Hispalyt.

13:00h. LEAN Agile Project Management. Herramientas de control y gestión de proyectos en tiempo real. Arturo Torres. Customer Success Management Director. MESbook.

13:30h. Impermeabilización en menos tiempo. Francisco Ferrandiz – Director Técnico. Estilguru & Víctor Selva – Area Manager. Estilguru.

16:00h. La madera como material sostenible para el sector del baño. Guillem Segura Orenga, ingeniero de Montes y especialista en tecnología de la madera de AIDIMME.
· La madera como material.
· Los arquitectos como garantes del hábitat sostenible.
· Formación y digitalización de la madera para el hábitat. Proyecto WOODMARKETS.

16:30h. Observatorio de Mercado de Baño y Cocina.

  • Situación 2022 y perspectivas 2023 en el sector de equipamiento de baño y cocina. Presenta: D. Rafael Porcar Guerrero. Dpto. Análisis de Mercados y Estrategias, AIDIMME.
  • Tendencias en el hábitat y su reflejo en el baño. Presenta: Dña. Cristina Revert Carreres. Responsable del Observatorio de Tendencias del Hábitat. Dpto. Análisis de Mercados y Estrategias, AIDIMME.

17:00h. Proyectos con diseño y sostenibilidad. Manuel Lozano y Carles Torres. Ramón Soler.


Cevisama The New Architectonics

Consulta toda la programación relacionada sobre las últimas tendencias en el sector estarán en el Nivel 3, Pabellón 2.

 

Martes, 28 de febrero

11:30h – 13:30h. La industralización en la construcción y promoción. Retos.

Ponentes:
· Arqueha: Alejandro Lacuaesta
· Sanahuja & Partners: Jaime Sanahuja
· Inhaus: Rubén Navarro
· Wes: Ángel Alfocea

Mesa Redonda. Moderador: Rubén Pons
· IC-10: Enrique Jiménez
· NIU: Jaime Gorgues
· ISG: Ignacio Luengo
· Engels & Volkers: Santiago de Lasala
· AEDAS Homes: José María Quiros

16:00h – 18:00h. Sistemas y procesos I+D+I. El camino a seguir.

Ponentes:
· Off Site: Pablo Elvira y José Fenollosa
· Cronotectura: Rodrigo Martínez-Garrido
· Enorme Studio: Rocío Pina
· IHD: Mario Pérez

Mesa Redonda. Moderadora Begoña López
· Bysos: Javier Sousa
· DIAB: Teresa Burguillo
· Tinyliving: Lucas Salgado
· Estelae: Jesús Menéndez
· Geo Concept: Lucas París

Miércoles, 1 de marzo

11:30h – 13:30h. Nuevos materiales. Las reformas flexibles y en seco en el plan de negocio de la propiedad hotelera.

Ponentes:
· Estudio Caramba: Tomás Alias
· Janfri / Ranchal: Juan Ranchal
· Verum Arquitectura Hoteles: Jordi Cuenca
· Alfaro-Manriqye: Gema Alfaro

Mesa Redonda. Ramón Garayar (GAT Gestion)
· Sweet Hoteles: Luis Fernández
· Casual Hoteles: Juan Carlos Sanjuan
· Mondragón Hospitality: Santi Pérez
· Intur Hoteles: Iker Llano
· Eco-one: Elisa Fernández & Zdenka Lara

16:00h – 18:00h. Oportunidades derivadas de la industralización para el turismo .

Ponentes:
· Vivood: Daniel Mayo
· Hotel Convento La Magdalena: Antonio Pelaez
· Room Wine: Ángel Zaragoza y Borja Costa
· NH Hoteles: Pilar Rodríguez

Mesa Redonda. Moderadora Carmen Barasona
· AECOM: Teresa González
· Aldaba Partners: Estanis Gómez
· Rustice: Sara Sanchis
· Grupo Talasur: Pedro García

Jueves, 2 de marzo

11:30h – 13:30h. Las Fábricas de hacer casas: Capacidad productiva.

Ponentes:
· Room2030: Sergio Baragaño
· Viraje / Ubiko: Jesús Herranz
· Xilonor / Finsa: Manuel Lobo
· Universitat Internacional Catalunya: Vicente Sarrablo

Mesa Redonda. Moderador Antonio Macia
· Sky Living: Amparo Ramón
· Hermo: Ernesto Molinos
· Tecnisteel-Tecnisa: Juan Antonio Flor
· Egoin: Unai Gorroño

 

16:00h – 18:00h. Bioconstrucción y economía circular. Es el momento.

Ponentes:
· ON-A: Saúl Ajuria
· Arquitectura Sana: Sonia Hernández
· Larinto: Victor del Olmo
· Eco Intelligent Grown, Grupo Construcia: Marc Basany

Mesa Redonda. Moderador Miguel Díaz
· Ecohub: Daniel Guzmaz
· Verde: Rocío Corell
· Olba A+U: Fernando Olba
· City Málaga: Clara Plata

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad