CVSM25
Logo de Feria de Valencia
 

ALIPLAST, llega a Cevisama el plástico que… derriba el Impuesto al Plástico

Los embalajes cerámicos de Aliplast, líder europeo en plástico reciclado, permiten realizar embalajes sostenibles y de alta calidad que reducen significativamente los costes fiscales. En la feria valenciana tienen cabida los productos Reload y dos nuevas soluciones apropiadas para la cerámica.

Un embalaje que ayuda al medio ambiente y, sobre todo, a prueba del Impuesto al Plástico. De esta forma Aliplast, líder europeo en reciclaje de plástico, con sede española en Onda (Castellón), se presenta en Cevisama 2025 junto a las cerámicas con soluciones de embalaje de alta calidad en plástico regenerado: fundas, lámina y film para proteger los palets. La excelencia de Aliplast es la marca Reload, que distingue los plásticos con un altísimo porcentaje de materiales reciclados en los que se incluye también el film termo retráctil de polietileno (sobre el 85% de plástico reciclado). El uso del film Aliplast Reload en lugar de un producto de plástico virgen supone un ahorro de cientos de euros para la cerámica: una cifra significativa, sobre todo teniendo en cuenta que las prestaciones de Reload son completamente comparables a las del plástico virgen.

Aliplast llega a Cevisama con dos importantes novedades, estrictamente en plástico reciclado. Una lámina y una funda precortada en material termoplástico, ambos dedicados al embalaje en procesos intermedios de fabricación de baldosas. Se trata de una fase especialmente delicada, ya que estas últimas suelen almacenarse en el exterior, por lo que se requieren materiales de calidad, capaces de resistir a los agentes atmosféricos. Estos productos, así como las bobinas de film, satisfacen perfectamente las necesidades de las pequeñas y medianas empresas cerámicas, combinando funcionalidad y sostenibilidad.

Una sostenibilidad que puede aumentar aún más gracias al llamado ‘closed loop’, circuito cerrado. Se trata de una auténtica colaboración entre el cliente y Aliplast. Éste recoge los residuos de embalajes de la cerámica, los recicla y los devuelve al mismo cliente como embalaje regenerado, listo para un nuevo uso. De este modo, no sólo se promueve la valorización, evitando el consumo de recursos fósiles, sino que se previene la producción de residuos, en plena línea con las prioridades europeas en materia de gestión de residuos. A lo largo de los años, el circuito cerrado ha involucrado a un número creciente de empresas, tanto que hoy en día una gran parte de los clientes de Aliplast en España adoptan este modelo para regenerar y valorizar sus residuos plásticos.

Aliplast iberia, S.L.U.   –   Nivel 2 – Pabellón 4, Stand B54

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad