Lista de comprobación:
FASE 1: Tres/cuatro meses antes aproximadamente Establecer los objetivos de participación Recopilar información sobre el certamen: Solicitar al responsable del certamen datos sobre sectores representados, empresas expositoras, actividades paralelas, etc. así como el folleto para visitantes. Planificar el viaje: Reserva de alojamiento. Decidir el medio de transporte a emplear y realizar las reservas oportunas Si procede de fuera de la Unión Europea deberá preparar el pasaporte y/o el visado. Realizar el pre-mail (Solicitud previa de la tarjeta de registro de visitantes profesionales)
FASE 2: Dos meses antes aproximadamente Diseñar el plan diario: Establecer un calendario de contactos con empresas expositoras durante feria Definir el tiempo que se va a dedicar a otras actividades: Otras visitas comerciales: Recorrer los pabellones para encontrar nuevos productos, nuevos proveedores. Conocer la oferta y tendencias del sector Asistir a las actividades paralelas Elaborar un cuestionario que sirva como guión para las entrevistas con los expositores y donde se anote la información destacada. Contratar los servicios de traducción e interpretación si no domina el idioma de la empresas expositoras que va a visitar.
FASE 3: Un mes antes aproximadamente Contactar con las empresas expositoras para concertar entrevistas Comprobar que se han recibido las invitaciones por parte de alguna empresa expositora (solicitarlas en caso contrario) Realizar fichas comerciales: nombre de la empresa, interlocutor, ubicación en Feria Valencia (Número de pabellón y stand), hora de la reunión, etc. Inscribirse, si es necesario, en las actividades paralelas de interés para la empresa.
FASE 4: Post feria. Contactar con los nuevos proveedores de interés. Analizar la información recopilada y comparar las alternativas que ofrecen los distintos proveedores. Evaluar los resultados.