Castellón, 14/02/2025. El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) acude a la edición de CEVISAMA 2025, el certamen sectorial internacional que se celebra en Feria Valencia del 24 al 28 de febrero, desplegando sus capacidades y soluciones tecnológicas, de transferencia de tecnología, tendencias, formación, servicios avanzados y proyectos de I+D+i.
Esto será en el distribuidor o espacio que ocupa en el Nivel 2, en la entrada principal, junto a la Cámara de Comercio de Castellón, mientras que de la mano de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria y Bienes de Equipo para la Industria Cerámica (ASEBEC), en el Pabellón Tecnológico dedicado a la maquinaria, mostrará otras tecnologías que inciden en la descarbonización de la industria cerámica, en construcción industrializada y sostenible, digitalización y automatización de procesos, introducción de la IA en el sector, tecnologías basadas en la fabricación aditiva o 3D, entre otras, y también nuevas líneas de investigación basadas en la Química Sostenible.
Como novedad, este año y en el Estand de ASEBEC, Nivel 2, Pabellón 4 Estand B59, a las 10:00 h se llevará a cabo un evento, el Tech Talks en el que expertos explicarán en un formato de charla breve algunas tecnologías de gran impacto innovativo para la industria como son el dispositivo TEKINN, de medida de la densidad aparente de las baldosas cerámicas incorporando avances significativos; el desarrollo y aplicación en el sector de la Inteligencia Artificial, a través del proyecto GAIATEC, y la electrificación 100% del horno de cocción de baldosas cerámicas, un desarrollo en colaboración con el ITC, la UJI, la empresa SYSTEMFOC y su implantación actual en la firma EQUIPE CERÁMICAS, con un posterior networking en donde se podrán preguntar dudas, abierto al diálogo, sugerencias o cuestiones que les surjan a quienes asistan.
Castellón y su sector cerámico han demostrado una capacidad única para generar tecnologías innovadoras que transforman la industria a nivel global. En este contexto, el ITC juega un papel clave no solo como impulsor de soluciones avanzadas, sino como generador de conocimiento estratégico basado en las necesidades reales del clúster. Desde el desarrollo de nuevos materiales hasta la optimización de procesos y la digitalización, el ITC trabaja codo a codo con las empresas para convertir los retos del sector en oportunidades de innovación y liderazgo tecnológico.
Además, también se comunicarán los detalles de la VII Jornada VIGILANCER, con el apoyo de la Excma. Diputación de Castellón y la colaboración de la UJI, que este año tendrá lugar el 12 de marzo en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castelló y se dedicará a la “Realidad Extendida: Transformando el Presente y Futuro de la Industria”. En ella, ponentes de prestigio y experiencia en este tema explicarán las mejores prácticas en industria de la RV, o Realidad Virtual, RA o Realidad Aumentada y RM o Realidad Mixta en campos como la formación, proceso, marketing y otras áreas de la empresa.
En CEVISAMA 2025 y en el estand de la Diputación de Castellón, se llevarán a cabo las presentaciones tanto de esta jornada como de los avances del proyecto SOLCONCER, el jueves, 27 a las 11:00 h.