CVSM25
Logo de Feria de Valencia
 


Actividades permanentes

Estas actividades se realizaran durante todos los días de feria.

PREMIOS CEVISAMA LAB 2025
Exposición de los proyectos premiados en el Certamen de Talentos Emergentes. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

ASCER, CAMPAÑA «RESPETO»
Situado en el acceso principal a feria.

PROALSO. XXIII ENCUENTRO DE COLOCADORES
Pabellón 4, Nivel 2.

EXCO. XXXIX SALÓN TECNOLÓGICO DE LA CONSTRUCCIÓN
Foro Norte, Salón de actos
Miércoles 26, Jueves 27 y Viernes 28 de febrero.

 

 


Actividades diarias

Consulta toda la programación diaria que se desarrolla durante feria.

Recuerda que en esta edición, las ponencias y charlas se realizarán en el Hotel Cevisama, situado en el Pabellón 3 del Nivel 2.

 

Lunes, 24 de febrero

10:30h. Inauguración Oficial. Foro Centro. A cargo, entre otras autoridades, de:

  • Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía. Generalitat Valenciana.
  • Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Generalitat Valenciana.
  • Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria.

11:00h. Encuentro con la prensa Héctor Ruiz-Velázquez y visita guiada a Hotel Cevisama 2025. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

FORO INTERIORISMO, ARQUITECTURA Y CONTRACT. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.
Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

10:30h. – 12:00h. THE NEW ARCHITECTONICS. Hospitality. Cómo garantizar un crecimiento sostenible. Diseño y materialidad.

Presentación de proyectos:
· Raquel Sanjuan Estudio, Raquel Sanjuan.
· Medrano + Saez, Chema Medrano.

Mesa redonda:
· Kover Siglo XXI, Alberto Moldon.
· Calallarga, Vicente Gregori.
· Intelier Hoteles & Suites, Iker Llano.
· FS Francisco Segarra Furniture Vintage, Francisco Segarra.

Modera: PHG, Ivar Yuste.

12:00h. – 13:30h. THE NEW ARCHITECTONICS. La importancia de la industrialización en el ámbito del Hospitality. Nuevos escenarios: Residencias, coliving.

Presentación de proyectos:
· Alfaro-Manrique Atelier, Emili Manrique.
· TdB Arquitectura SLP, Juan Núñez.

Mesa redonda:
· TM Grupo Inmobiliario, Jaime Carlos Alonso.
· Wes Panel, Ángel Alfocea.
· XIOB Grup, Juanvi Pallares.
· Actia Tech, Felipe Vieties.

Modera: Universidad de Navarra, Pedro J. López.

13:00h. Inauguración oficial del stand de la Provincia de Castellón. Stand de la Provincia, pabellón 2, distribuidor T2.

13:30h. Cevisama te invita a “Degustación Paella”. Distribuidor, entre los pabellones 3 y 4.

17:00h. Entrega Premios Alfa de Oro de la Sociedad Española de Cerámica y Videio, SECV. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

Martes, 25 de febrero

10:00 h. – 13:00h. Rehabiforum ANERR: La EPBD, retos y oportunidades de la nueva directiva europea. Casos de éxito de empresas. Sala Joaquín Rodrigo.

10:15 h. Entrega Premios Stands Cevisama. A continuación, homenaje al interiorista Antonio Salinas. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

10:30 h. Conferencia prensa internacional ASCER. Entrega Premios Cerámica. Centro de Eventos, Auditorio 3A.

FORO INTERIORISMO, ARQUITECTURA Y CONTRACT. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.
Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

11:00h. INTERIORISMO. Conferencia Javier Jiménez, Studio Animal.

12:30h. INTERIORISMO. Conferencia Leyre Ortuño y Juan Luis Medina, MIL Studios.

13:30h. Cevisama te invita a “Degustación Paella”. Distribuidor, entre los pabellones 3 y 4.

16:00h. ARQUITECTURA. Conferencia Jaime Sanahuja.

17:00h. ARQUITECTURA. DANA 2024 – Emergencia habitacional. Identificación y metodología de daños en edificación. Conferencia impartida por Pablo Peñín, secretario del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, y Sergio Cebrian, arquitecto municipal de Paiporta.

19:00 h. – 21:30h. Entrega de Premios a la Distribución de Cerámica y Baño 2025. Ciudad de las Artes y las Ciencias (Sala Calle Mayor, 1ª planta, Museo Príncipe Felipe). *Acceso solo con invitación.

Miércoles, 26 de febrero

10:00h. – 11:00h. AIDIMME Innovación I+D. Los especialistas del Instituto hablarán sobre ensayos, certificaciones de producto, y normativas, y su repercusión en la internacionalización (ASEBAN). Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

  • 10:00h. – 10:10h. Presentación iniciativas de I+D vinculadas a los sectores de Cevisama.
  • 10:10h. – 10:40h. Pavimentos y revestimientos, luminaria y grifería, y superficies antibacterianas y COV’s
  • 10:40h. – 10:50h. Preguntas de las empresas

10:00h. – 11:00h. Instituto de Tecnología Cerámica ITC. La disrupción que transformará la cerámica. «Tres tecnologías, un mismo objetivo: revolucionar la industria cerámica». Stand de ASEBEC, Nivel 2, Pabellón 4, stand B59.

  • TEKKINN: Equipos de inspección con rayos X para detectar defectos antes de la cocción.
  • HORNO ELÉCTRICO: Horno industrial 100% eléctrico, desarrollado en colaboración con Systemfoc, UJI e ITC. Implantado en Equipe Cerámicas.
  • GAIATEC: Inteligencia Artificial para la gestión del conocimiento en tecnología cerámica.

12:00h. Día del Ladrillo Cevisama 2025. Sala Joaquín Rodrigo.

12:00h. Encuentro con la comunidad portuaria y presentación del informe por parte del presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez. Pabellón 4, Stand E56.

13:30h. Cevisama te invita a “Degustación Paella”. Distribuidor, entre los pabellones 3 y 4.

FORO INTERIORISMO, ARQUITECTURA Y CONTRACT. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.
Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

11:00h. INTERIORISMO. Conferencia Natali Canas, El Equipo Creativo.

12:30h. INTERIORISMO. Conferencia Eva Prego y Cutu Mazuelos, Stone Designs.

16:00h. INTERIORISMO. Conferencia Amparo Taylor.

17:00h. «Transformando la experiencia hotelera, el baño como elemento clave«. Manel Lozano, Country Manager de ramonsoler Group en Espaá y Portugal. Hotel Cevisama, Pabellón3, Nivel 2.

Jueves, 27 de febrero

FORO INTERIORISMO, ARQUITECTURA Y CONTRACT. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.
Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

10:30h. – 12:00h. THE NEW ARCHITECTONICS. Cambio de paradigma en el sector hotelero, educativo, asistencial y futuro vertical.

Presentación de proyectos:
· Adoras, Atelier de Arquitectura, Jesús Gallego.
· Morph Estudio, César Frías.

Mesa redonda:
· Adriana Nicolau, Adriana Nicolau.
· CIDON Interior Design & Contract, Alba Vila.
· Soho Boutique Hoteles, Pablo Herrera de la Muela.
· Findnido, Alejandro González.
· AEDAS HOME, José María Quirós.

Modera: GAT Gestión, Ramón Garayar.

12:00h. – 13:30h. THE NEW ARCHITECTONICS. Industrialización y modulación. Nuevos espacios para el desarrollo.

Presentación de proyectos:
· GVI Internacional, Vicenç Morant.
· Rafael de la Hoz, Javier Lallana.

Mesa redonda:
· Hotel Boutique Hort de Nal, Lucia González.
· Qilak, Juan Antonio Gómez.
· Woodvile, Fernando Oiza.
· Room 2030, Sergio Baragaño.
· Viraje Arquitectura, Jesús Herranz.

Modera: Zdenka Lara Interiorismo, Zdenka Lara

12:00h. Presentación Valencia Port. Presenta presidente del puerto de Valencia Sra. Dª Mar Chao López. Distribuidor central.

13:00h. Clausura Encuentro Estudiantes Colocación Cerámica. Zona Proalso. Nivel 2 Pabellón 3.

13:30h. Cevisama te invita a “Degustación Paella”. Distribuidor, entre los pabellones 3 y 4.

16:00h. – 18:00h. STONE GALLERY. «Aplicaciones de Piedra Natural en Arquitectura«. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

  • Estudio VVV. Ciro Vidal e Ivo Vidal – Biblioteca Municipal, Pego
  • Estudio VVV. Ciro Vidal e Ivo Vidal – Rehabilitación energética barrio de la Sang, Alcoy
  • Pablo Muñoz Payá Arquitectos – Pabellón en la Pedrera, Monóvar
  • Ánima Arquitectura. Cueva Santa Morro – Castillo Palacio de Beatriz de Borja, Castellnovo
  • Decanía Arquitectura. Anna delcampo – Molí La Vila, Vila-real
  • Virtuarch Studio. Vicente Dualde, Carme Carbó – CEIP Verge de Vallivana, Morella
  • Mentrestan Arquitectura cooperativa. Irene Civera, Jorge Navarro y José Sambartolomé – Casa Paqui, Pobla de Vallbona

Viernes, 28 de febrero

FORO INTERIORISMO, ARQUITECTURA Y CONTRACT. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.
Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

10:00h. – 12:00h. THE NEW ARCHITECTONICS. Arquitectura y diseño. Elementos clave para satisfacción del cliente final.

Presentación de proyectos:
· Arqueha, Carlos Blanco.
· Inhaus, Rubén Navarro.
· Eseiesa, Irene Soriano.

Mesa redonda:
· Casual Hoteles, Juan Carlos Sanjuán.
· Aecom, Alfonso López.
· Sweet Hoteles, Luis Fernández.
· Zenova, Jaime González.

Modera: Main Form, Guillermo Mocholí.

13:00h. Entrega Premios CevisamaLAB 2025 a los ganadores del Certamen de Talentos Emergentes. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2


Foro Interiorismo, Arquitectura y Contract

Patrocinado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Ubicación: Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

 

Lunes, 24 de febrero

10:30h. – 12:00h. THE NEW ARCHITECTONICS. Hospitality. Cómo garantizar un crecimiento sostenible. Diseño y materialidad.

Presentación de proyectos:
· Raquel Sanjuan Estudio, Raquel Sanjuan.
· Medrano + Saez, Chema Medrano.

Mesa redonda:
· Kover Siglo XXI, Alberto Moldon.
· Calallarga, Vicente Gregori.
· Intelier. Hoteles & Suites, Iker Llano.
· FS Francisco Segarra Furniture Vintage, Francisco Segarra.

Modera: PHG, Ivar Yuste.

11:00h. Encuentro con la prensa Héctor Ruiz-Velázquez y visita guiada a Hotel Cevisama 2025. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

12:00h. – 13:30h. THE NEW ARCHITECTONICS. La importancia de la industrialización en el ámbito del Hospitality. Nuevos escenarios: Residencias, coliving.

Presentación de proyectos:
· Alfaro-Manrique Atelier, Emili Manrique.
· TdB Arquitectura SLP, Juan Núñez.

Mesa redonda:
· TM Grupo Inmobiliario, Jaime Carlos Alonso.
· Wes Panel, Ángel Alfocea.
· XIOB Grup, Juanvi Pallares.
· Actia Tech, Felipe Vieties.
· Secretario Autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández Miralles (pendiente de confirmar).

Modera: Universidad de Navarra, Pedro J. López.

Martes, 25 de febrero

11:00h. INTERIORISMO. Conferencia Javier Jiménez, Studio Animal.

12:30h. INTERIORISMO. Conferencia Leyre Ortuño y Juan Luis Medina, MIL Studios.

16:00h. ARQUITECTURA. Conferencia Jaime Sanahuja.

17:00h. ARQUITECTURA. DANA 2024 – Emergencia habitacional. Identificación y metodología de daños en edificación. Conferencia impartida por Pablo Peñín, secretario del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia, y Sergio Cebrian, arquitecto municipal de Paiporta.

Miércoles, 26 de febrero

11:00h. INTERIORISMO. Conferencia Natali Canas, El Equipo Creativo.

12:30h. INTERIORISMO. Conferencia Eva Prego y Cutu Mazuelos, Stone Designs.

16:00h. INTERIORISMO. Conferencia Amparo Taylor.

Jueves, 27 de febrero

10:30h. – 12:00h. THE NEW ARCHITECTONICS. Cambio de paradigma en el sector hotelero, educativo, asistencial y futuro vertical.

Presentación de proyectos:
· Adoras, Atelier de Arquitectura, Jesús Gallego.
· Morph Estudio, César Frías.

Mesa redonda:
· Adriana Nicolau, Adriana Nicolau.
· CIDON Interior Design & Contract, Alba Vila.
· Soho Boutique Hoteles, Pablo Herrera de la Muela.
· Findnido, Alejandro González.
· AEDAS HOME, José María Quirós.

Modera: GAT Gestión, Ramón Garayar.

12:00h. – 13:30h. THE NEW ARCHITECTONICS. Industrialización y modulación. Nuevos espacios para el desarrollo.

Presentación de proyectos:
· GVI Internacional, Vicenç Morant.
· Rafael de la Hoz, Javier Lallana.

Mesa redonda:
· Hotel Boutique Hort de Nal, Lucia González.
· Qilak, Juan Antonio Gómez.
· Woodvile, Fernando Oiza.
· Room 2030, Sergio Baragaño.
· Viraje Arquitectura, Jesús Herranz.

Modera: Zdenka Lara Interiorismo, Zdenka Lara

Viernes, 28 de febrero

10:00h. – 12:00h. THE NEW ARCHITECTONICS. Arquitectura y diseño. Elementos clave para satisfacción del cliente final.

Presentación de proyectos:
· Arqueha, Carlos Blanco.
· Inhaus, Rubén Navarro.
· Eseiesa, Irene Soriano.

Mesa redonda:
· Casual Hoteles, Juan Carlos Sanjuán.
· Aecom, Alfonso López.
· Sweet Hoteles, Luis Fernández.
· Zenova, Jaime González.

Modera: Main Form, Guillermo Mocholí.


Programa EXCO

Ubicación: Foro Norte, Salón de actos

 

Miércoles, 26 de febrero

9:00h. – 9:20h. Bienvenida EXCO’25, acto de inauguración con Fernando José Cos-Gayón López, Director ETS de Ingeniería de Edificación, UPV (España) y José Ramón Albiol Ibáñez, Director EXCO’25. Subdirector de Transformación Digital, Cátedras Empresariales y Emprendimiento en la ETS de Ingeniería de Edificación UPV.

9:30h. – 9:50h. “Viviendas Industrializadas en Chile: Ahorro, calidad y sustentabilidad” (Chile). Sebastián Donoso Lüer, Generente de Proyectos Constructora «J.M. García».

10:00h. – 10:20h. “Impresión 3D de hormigón y tecnología de construcción inteligente aditiva: diseño de materiales, fabricación digital y aplicaciones de ingeniería” (China). Sun Xiaoyan, Prof. Universidad de Zhejiang, Director de la División de Materiales de Construcción de la Sociedad de Arquitectura de China; Hangzhou, China, y una de las 151 personas talentosas de la provincia de Zhejiang.

10:20h. – 10:40h. Descanso

10:40h. – 11:00h. “Propuesta de actuaciones para la creación de una red de control de niveles freáticos en el municipio de Bétera” (España). Elía Verdevío Escribá, Alcaldesa de Bétera, Lucía Belenguer Espinosa, Ing. Caminos Ayuntamiento de Bétera, y Javier Rodrigo Ilarri, Prof. Titular Instituto Universitario del Medio Ambiente UPV.

11:10h. – 11:30h. “¿Podemos predecir tempranamente el futuro de un proyecto?¿Y hacer algo para construir un mejor futuro?” (Chile). Luis Fernando Alarcon Cardenas, Director del Centro de Excelencia en Gestión de Producción GEPUC.

11:40h. – 12:00h. “Grupo Avintia: Caso de estudio Ávita” (España). José Ignacio Esteban Gil, Director General de Ávila, España.

12:00h. – 12:20h. Descanso

12:20h. – 12:40h. “Grupo Ferroli: Distintos combustibles para el mercado de la climatización” (España). Víctor M. García Gil, Formador Técnico. Jefatura de Producto, Grupo Ferroli.

12:50h. – 13:10h. “La IA Generativa en la enseñanza de Diseño Arquitectónico: ¿revolución creativa con algoritmos?” (Uruguay). Gastón Boero Falcini, Decano de la Facultad de Arquitectura ORT de Montevideo, Uruguay.

13:20h. – 13:40h. “COAT Valencia: El valor del Arquitecto Técnico en la empresa” (España). Borja Nebot Huerta, Gerente Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia, y José Vicente Espí Navarro, Director General Edificación Grupo Bertolín.

13:40h. – 15:40h. Descanso comida.

15:40h. – 16:00h. “Dirección y gestión de proyectos en entornos BIM” (España). Begoña Fuentes Giner, Arquitecta técnica e ingeniera de edificación. Prof. ETS de Ingeniería de Edificación UPV.

16:10h. – 16:30h. “Planificación territorial con Big Data: Predicción de asentamientos informales en Ecuador” (Ecuador). Miriam Guillén Vivas, Arquitecta investigadora de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Manabí, Ecuador.

16:40h. – 17:00h. “Producción y suministro de ACS en Volúmenes de Control Abiertos en Régimen Dinámico” (España). Antonio Romero Sedó, Profesor e Ingeniero ETS de Ingeniería de Edificación UPV, y Paloma Arrué Burillo, Arquitecta técnica y profesora ETS de Ingeniería de Edificación, UPV.

17:10h. – 17:30h. “Construcción industrializada: De la teoría a la práctica” (España). Milagro Iborra Lucas, Arquitecta técnica y profesora ETS de Ingeniería de Edificación UPV.

Jueves, 27 de febrero

9:00h. – 9:20h. “Niveles de competencia en el diseño de edificios en Finlandia según la nueva Ley de Construcción y su impacto en el plan de estudios de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku” (Finlandia). Tapio Keiramo, Arquitecto de conservación/reconstrucción en Turku, profesor de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku, Finlandia.

9:30h. – 9:50h. “Gemelo digital en la gestión de activos” (Italia). Fulvio Recceconi, Eng. Prof. Politécnico di Milano, ABC Dept. Milán, Italia.

10:00h. – 10:20h. “La contribución de la impresión 3D al consumo y producción responsable (ODS 12)” (Dubai). Salman Pervaiz, Vicepresidente de la Sección Profesional de ASME en los Emiratos Árabes Unidos, Rochester Institute of Technology Dubái. Experto en diseño y fabricación sostenible. Dubái. Entre el 2% de los científicos más destacados.

10:20h. – 10:40h. Descanso

10:40h. – 11:00h. “ITERCON: Planificación inteligente de proyectos eficientes y tecnológicamente avanzados” (España). Teresa Pous Chiarri, Responsable de planificación de ITERCON. ESPAÑA

11:10h. – 11:30h. “Métodos modernos de construcción en Chile: Tecnologías y metodologías emergentes que revolucionan la industria” (Chile). Carolina Briones Lazo, Directora Ejecutiva del Centro Tecnológico de Innovación en la Construcción _ CTEC.

11:40h. – 12:00h. “Ajuste de un enfoque centrado en el usuario para evaluar el confort visual” (Italia). Tiziana Poli, Arq. Full Professor fi Milano, ABC Dept. Milán, Italia.

12:00h. – 12:20h. Descanso

12:20h. – 12:40h. “Investigación sobre el impacto de la eficiencia laboral en espacios de oficina basados en la percepción visual y olfativa” (China). Tao Yiqi, Arquitecto, Profesor del Departamente de Arquitectura, Universidad de Shenzhen, Subdirector del Centro para un Entorno Humanizado y Diseño Sostenible, Shenzhen, China.

12:50h. – 13:10h. “Diseño de estructuras de hormigón armado basado en inteligencia artificial” (Polonia). Patryk Ziółkowski, Director de Tecnología de Inteligencia Artificial para la Construcción (CTO AI) en iLMS. Profesor en la Universidad Tecnológica de Gdańsk, Polonia.

13:20h. – 13:40h. “Planificación de infraestructuras: Planteamiento de diseño de drenajes y complejidad de soluciones locales” (Alemania). Sonia Almagro Pastor, Asesora principal para la construcción de fábricas de Volkswagen, Audi y Mercedes a nivel mundial. Sellhorn Ingenieurgesellschaft mbH, Hamburgo, Alemania.

13:40h. – 15:40h. Descanso comida.

15:40h. – 17:40h. Visita guiada Cevisama.

Viernes, 28 de febrero

9:00h. – 10:20h. CÁTEDRA OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA: MESA REDONDA. “De los datos a la acción: Propuestas para abordar la emergencia habitacional” (España). Fernando José Cos-Gayón López, Director ETS de Ingeniería de Edificación, UPV.

10:20h. – 10:40h. Descanso

10:40h. – 11:00h. “La educación superior en arquitectura y el desarrollo ecológico en China: la Universidad de Arquitectura y Tecnología de XI’AN y sus especialidades” (China). Wilson Youqun Wang, Decano de la Escuela de Educación Internacional, Universidad de Arquitectura y Tecnología de Xi’An, China.

11:10h. – 11:30h. “Clásica Urbana: Implantación de LEAN en construcción residencial” (España). Javier Marchesi Alcober, Ingeniero de Caminos Canales y Puertos y Director Clásica Urbana S.L.

11:40h. – 12:00h. “Grupo Bertolín: Optimización de sistemas constructivos y mejora de la productividad” (España). José Vicente Espí Navarro, Director General Edificación Grupo Bertolín.

12:00h. – 12:20h. Descanso

12:20h. – 12:40h. “Un diseño experimental orientado al ser humano” (China). Stephen Lau, Profesor Honorario de la Universidad de Hong Kong, Presidente del Centro de Estudios Avanzados en Arquitectura, Auditor de Carbono, Evaluador de China GBL y Vicepresidente del China GBC – Hong Kong.

12:50h. – 13:10h. “Evaluación de la vida útil de estructuras de hormigón armado mediante sensores” (España). José Manuel Gandia Romero, Profesor y Subdirector de Investigación ETS de Ingeniería de Edificación. UPV.

13:20h. – 13:40h. “Práctica profesional en el diseño de una ciudad sostenible, habitable y compacta: estudio de caso en Hong Kong” (China). Sunnie Lau, Arquitecto. Profesor en la Escuela de Arquitectura de la Universidad China de Hong Kong y en el Departamento de Planificación Urbana y Diseño, Facultad de Arquitectura, Universidad de Hong Kong (HKU). Hong Kong.

13:50h. Clausura. José Ramón Albiol Ibáñez, Director EXCO’25. Subdirector de Transformación Digital, Cátedras Empresariales y Emprendimiento en la ETS de Ingeniería de Edificación UPV.


Diputación de Castellón

Ubicación: Stand de la Provincia, Pabellón 2, distribuidor T2.

 

Lunes, 24 de febrero

10:30h. Inauguración oficial de la Feria Cevisama 2025. Foro Centro

13:00h. Inauguración oficial del stand de la Provincia de Castellón. Stand de la Provincia, pabellón 2, distribuidor T2.

17:00h. Entrega Premios Alfa de Oro de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, SECV. Hotel Cevisama, Pabellón 3, Nivel 2.

Martes, 25 de febrero

9:00h. Muestra de alfarería y cerámica tradicional, Ayuntamiento de Ribesalbes.

10:00h. Jornada: «Cerámica, Arquitectura y Calidad. Logros CRU». Diputación de Castellón.

11:00h. Acto de entrega del premio «PIONEROS» Daniel Llorens. Diputación de Castellón.

12:00h. «Castellón, piel cerámica. Nuevos proyectos para el mejor escaparate urbano». Ayuntamiento de Castellón.

13:00h. Entrega Premio VIII edición Concurso Escultura Cerámica en Crudo. Diputación de Castellón.

13:30h. Convenio con ASEBEC para la visibilización y apoyo a la maquinaria cerámica. Diputación de Castellón y ASEBEC.

 

Miércoles, 26 de febrero

10:00h. Destaca en ruta 2025. Ayuntamiento de Vila-real.

11:00h. Presentación l’Alcora, tres segles liderant la cerámica – Reial Fàbrica (1727 – 2007). Ayuntamiento de L’Alcora.

11:30h. Entrega 17º Premio Nacional de Cerámica «Ciutat de Castelló» 2024. Ayuntamiento de Castellón y ATC.

Jueves, 27 de febrero

10:00h. Presentación del XXXIII Rallye de la Cerámica 2024.

11:00h. Presentaciones Jornadas Vigilancer «Realidad Extendida» y novedades Solconcer. Diputación de Castellón.

12:00h. Acto de entrega de las actas, memorias y documentación de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) de los Premios Alfa de Oro 2025 al Ayuntamiento de Onda para su custodia en el Museo del Azulejo «Manolo Safont».

12:30h. Presentación XVIII Congreso Internacional del Técnico Cerámico. Diputación de Castellón y ATC.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad